En un momento clave para el sector lácteo, marcado por la tecnificación, el aumento de escala y la necesidad de optimizar cada proceso, el workshop técnico de GEA ofrece una jornada imprescindible para ganaderos y profesionales que buscan liderar el futuro de sus explotaciones.
Con un enfoque práctico, empresarial y basado en experiencias reales, este evento está diseñado para aportar herramientas concretas para la gestión eficiente y sostenible de granjas medianas y grandes de vacuno de leche.
Dos bloques complementarios para una visión integral
🐄 Bloque 1: Cómo gestionar una granja de 750 vacas como una empresa eficiente y sostenible
Expertos nacionales e internacionales abordarán:
Indicadores técnico-económicos clave
Organización del personal y eficiencia operativa
Gestión de datos y planificación estratégica
Además, se presentará una comparativa técnica y económica de sistemas de ordeño adaptados a explotaciones de hasta 750 vacas:
Ordeño rotativo
Batch milking
Ordeño voluntario
También se analizarán sus costes, ventajas y requisitos operativos, con casos reales.
La jornada incluirá el caso de éxito de Mas Guri, una granja con 950 vacas en ordeño, que compartirá su proyecto integral basado en:
Bienestar animal
Reducción de costes
Sostenibilidad
Valor añadido a largo plazo
Una mesa redonda permitirá debatir y comparar distintos enfoques con los ponentes.

👨🏻🌾 Bloque 2: Experiencias reales de ganaderos y visión de futuro
Ganaderos de distintas regiones compartirán en una mesa redonda sus experiencias en:
Gestión empresarial y toma de decisiones
Relevo generacional
Innovación en sistemas de ordeño
Adaptación al cambio y sostenibilidad
Un espacio plural y realista sobre cómo el sector lácteo responde a los nuevos retos del mercado.
Formación, estrategia y networking para el futuro del vacuno de leche
Este workshop de GEA es más que una jornada técnica: es un espacio para compartir conocimiento, generar alianzas y adquirir herramientas prácticas para impulsar el futuro del vacuno de leche con una mirada empresarial y sostenible.