La ganadería vive un momento clave. Tecnologías que avanzan a toda velocidad, cambios en el mercado, nuevas exigencias medioambientales y una necesidad urgente de profesionalización están reconfigurando las reglas del juego.
Y ya tenemos los 5 grandes temas que marcarán el último gran evento del año: rumiForum 2025.
Prepárate, porque aquí está el corazón del cambio:
1. Tecnología e innovación: del robot al dato

La digitalización ha llegado al campo. Pero no como una moda, sino como una herramienta para mejorar la eficiencia, reducir costes y aumentar el bienestar animal. Hoy hablamos de robotización del ordeño, sensores en tiempo real, inteligencia artificial para tomar decisiones y sistemas de gestión digitalizados.
La innovación está transformando todos los rincones de la explotación: desde el control del bienestar animal hasta la optimización de la alimentación o la gestión sanitaria. En rumiForum exploraremos casos reales de explotaciones que ya están utilizando estas herramientas, y debatiremos sobre cómo escalar estas tecnologías a distintos tamaños de granja.
La clave no es tener la última tecnología, sino saber integrarla bien en tu sistema productivo. Y eso requiere formación, asesoramiento y visión de futuro.
2. Gestión de explotaciones: rentabilidad con cabeza
Hoy, más que nunca, gestionar bien una granja implica tener una mentalidad empresarial. No basta con conocer el manejo técnico: hay que analizar costes, planificar inversiones, anticipar riesgos y tomar decisiones basadas en datos reales.
En este eje hablaremos de herramientas para calcular el coste real de una enfermedad, entendercómo escalar de una explotación familiar a una mediana empresa, mejorar la rentabilidad a través de la eficiencia y aplicar una gestión profesional en un entorno rural.
El mensaje es claro: la rentabilidad empieza por una buena gestión. Y eso implica entender los números, rodearse de buenos profesionales y tomar decisiones con cabeza, no por costumbre.
3. Sanidad y bienestar animal: más que salud, una inversión estratégica
La sanidad animal ya no es solo un tema veterinario: es una inversión estratégica que impacta directamente en la productividad, el bienestar y la rentabilidad de la granja. Las enfermedades no solo generan costes directos; también afectan a la fertilidad, a la producción de leche y a la longevidad del rebaño.
En el rumiForum abordaremos el manejo sanitario de la recría, el control de enfermedades emergentes, la prevención en los terneros de cebo y la importancia de contar con protocolos adaptados a cada etapa productiva.
También hablaremos del bienestar animal desde una visión técnica y objetiva: no como una imposición externa, sino como una herramienta para producir mejor y con más estabilidad.
Invertir en sanidad es ganar en rentabilidad, en tranquilidad y en sostenibilidad.

4. Sostenibilidad: producir leche sin hipotecar el futuro
La sostenibilidad ha dejado de ser una palabra bonita para convertirse en un requisito imprescindible. La sociedad, la legislación y los propios mercados demandan modelos de producción más responsables, con menos impacto ambiental y mayor transparencia.
Pero ser sostenible no tiene por qué ser caro ni difícil. En este eje veremos cómo reducir emisiones de metano sin perder productividad, el papel de los aditivos alimentarios que mejoran la digestibilidad, y modelos de explotación adaptados a los recursos locales y al clima cambiante.
También compararemos distintos sistemas productivos —intensivo, extensivo, mixto— para entender qué modelo es más sostenible en cada contexto.
La sostenibilidad no es un freno, es una oportunidad de posicionamiento, diferenciación y eficiencia.
5. Personas y relevo generacional: sin jóvenes, no hay campo

Una explotación no se sostiene solo con tecnología ni con instalaciones modernas: se sostiene con personas. Y hoy, una de las grandes urgencias del sector es el relevo generacional y la profesionalización de los equipos humanos.
Cada vez más jóvenes se plantean quedarse en el campo, pero necesitan formación, estabilidad, incentivos y un entorno que les permita desarrollarse profesionalmente. En este eje hablaremos de cómo atraer talento, cómo formar líderes, cómo mejorar el clima laboral y cómo facilitar el paso generacional dentro de las explotaciones familiares.
También se debatirá sobre nuevas formas de trabajo, conciliación, innovación social y cooperativismo como respuesta a los nuevos desafíos. Un enfoque centrado en las personas no solo garantiza el futuro del sector, sino que lo hace más resiliente, justo y competitivo.
No te pierdas rumiForum 2025
Porque aquí se habla de lo que de verdad importa: tecnología, gestión, sanidad, sostenibilidad y relevo generacional. Si formas parte del sector y quieres estar preparado para el futuro, no puedes faltar.
Te puede interesar: Primer rumiForum clave en el sector o Nace rumiForum 2025
Consultas las noticias más recientes

Construyendo el futuro lechero: RumiForum 2025
El punto de encuentro donde se habla del futuro real del sector: innovación, rentabilidad, salud animal, sostenibilidad y relevo generacional.

rumiNews: contar para conectar, conectar para avanzar
rumiNews conecta al sector de rumiantes de leche y lanza RumiForum 2025, el congreso técnico para avanzar juntos en innovación y práctica.

rumiNews impulsa rumiForum 2025 con el respaldo de GEA
GEA, patrocinador fundador del RumiForum 2025, apuesta por la innovación y respalda esta iniciativa liderada por rumiNews.

Primer rumiForum clave en el sector
La producción de leche en España —ya sea de vaca, oveja o cabra— se enfrenta a retos cada vez más complejos: sostenibilidad, bienestar animal, rentabilidad, innovación, adaptación al mercado… Por ello, nace RumiForum, un nuevo congreso técnico diseñado específicamente para dar respuesta a las necesidades del sector de los rumiantes de leche en España.