Los 5 grandes bloques temáticos de Rumiforum 2025: innovación y gestión integral en ganado lechero
Rumiforum 2025, se consolida como el principal punto de encuentro para veterinarios, técnicos y gestores de explotaciones de vacuno, ovino y caprino lechero. El congreso estructura su programa en cinco bloques temáticos fundamentales, que abarcan desde la sanidad y manejo hasta la nutrición y reproducción, siempre con un enfoque práctico y orientado a la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones.
1. Patología: impacto económico y prevención
Este bloque se centra en las enfermedades que afectan a rumiantes y su repercusión económica. Se abordarán estrategias para:
- Cuantificar pérdidas por enfermedades frecuentes y emergentes.
- Priorizar intervenciones sanitarias mediante análisis costo-beneficio.
- Implementar bioseguridad y prevención, minimizando riesgos en todas las etapas productivas.
Los expertos mostrarán herramientas para transformar la información sanitaria en decisiones concretas, que protejan tanto la salud del rebaño como la rentabilidad de la explotación.
2. Manejo: eficiencia y control integral
El bloque de manejo conecta sanidad, alimentación y productividad, buscando optimizar los procesos diarios de la granja. Los asistentes aprenderán a:
- Coordinar el manejo de terneros, vacas de leche y ganado de cebo.
- Mejorar la eficiencia del trabajo y los recursos disponibles.
- Integrar medidas sanitarias y de manejo, reduciendo pérdidas por enfermedades y mejorando la calidad de producción.
Este eje destaca que el manejo no es solo operación diaria, sino una herramienta estratégica para la sostenibilidad y rentabilidad de la explotación.
3. Ordeño y salud mamaria: productividad y bienestar
La eficiencia en el ordeño y la prevención de enfermedades mamarias son claves para mantener la calidad de la leche y la rentabilidad. En este bloque se abordará:
- Higiene y técnicas de ordeño, incluyendo sistemas robotizados.
- Prevención de mastitis y control sanitario de la glándula mamaria.
- Gestión de la transición y el secado, etapas críticas para la productividad futura.
Se hará especial hincapié en cómo la tecnología y la innovación en ordeño pueden mejorar la salud mamaria y reducir costes, promoviendo la sostenibilidad.
4. Rentabilidad: el equilibrio entre productividad, sostenibilidad y futuro ganadero
En el sector ganadero, la rentabilidad no solo depende de producir más, sino de hacerlo con eficiencia y visión a largo plazo. Cada decisión —desde la alimentación hasta la gestión sanitaria— influye directamente en los costes y beneficios de la explotación.
- La digitalización y las nuevas tecnologías permiten analizar datos en tiempo real, detectar problemas antes de que afecten al rebaño y tomar decisiones basadas en evidencia.
- Los sistemas de monitoreo, ordeño automatizado y análisis de rendimiento ayudan a convertir la información en rentabilidad.
Optimizar los recursos disponibles es clave: una alimentación equilibrada, buena genética y un manejo adecuado mejoran la productividad sin aumentar gastos innecesarios.
5. Alimentación: nutrición estratégica y sostenibilidad
La nutrición adecuada impacta directamente en producción, reproducción y salud del rebaño. Este bloque abordará:
- Planes de alimentación adaptados a cada etapa productiva.
- Uso de tecnologías de control y seguimiento nutricional, incluyendo sistemas automatizados.
- Estrategias sostenibles, optimizando recursos y reduciendo el impacto ambiental.
Se destacará cómo la alimentación no solo nutre, sino que es una herramienta estratégica para mejorar productividad, bienestar animal y sostenibilidad económica.
Rumiforum 2025: un enfoque integral
La combinación de estos cinco bloques permite a los asistentes aprender de forma integral, comprendiendo cómo sanidad, manejo, ordeño, reproducción y alimentación se interrelacionan para generar explotaciones más eficientes, rentables y sostenibles. Con ponencias de expertos nacionales e internacionales, herramientas tecnológicas y casos prácticos, el congreso ofrece soluciones aplicables de manera inmediata, consolidando su posición como referente del sector de rumiantes en España y Europa.